Menú

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Como imprimir en Lulu

A raíz de varias peticiones que he recibido, tanto en los comentarios de este blog como en los grupos de Telegram, creo esta entrada para explicar como realizar las impresiones en Lulu de los PDFs que voy subiendo.

Hago este “tutorial” sobre Lulu porque es la plataforma POD que conozco y uso desde hace varios años y la que me da una calidad aceptable por el precio (eso me lo parece a mí). Si conocéis otra, soy todo oídos.

El principal “problema” que tengo con Lulu son los portes, que suelen salir por un pico. Pero al ser cliente normalmente van enviado cupones descuento todas las semanas. Eso sí, este descuento no se aplica sobre los portes, solo sobre el total del pedido sin IVA y sin portes. Por lo tanto, yo suelo esperar a tener 5 o 6 libros y tener un descuento de un 15% y ya hago pedido.

Lo primero, obviamente es tener una cuenta en Lulu. Si no la tenéis, hay que crearse una. Bien, ya lo teneis ¿no?, pues vamos al turrón:

1.- Acceder al menú Mis proyectos en la parte superior derecha de la página


2.- Una vez en la página de proyectos, crear uno nuevo haciendo click en el menú superior Crear un proyecto.


3.- En el siguiente formulario seleccionar las siguientes opciones:

  • Seleccionar tipo de producto: Libro impreso
  • Seleccionar objetivo: Imprima su libro
  • Detalles del proyecto:
    • Título del proyecto: Indicar un título para este proyecto
    • Idioma del libro: Indicar el idioma del libro. Es un paso opcional.
    • Categoría del libro: Esto es obligatorio. Seleccionar la categoría que quieras. Para lo que nos ocupa es indiferente
  • Hacer click en Diseñar su proyecto






4.- El siguiente formulario es del de diseño, donde subiremos el interior del libro y la portada y elegiremos las opciones de impresión. El tamaño del mismo lo detecta automáticamente una vez subido el pdf:
  • Carga de archivo interior: Subir el fichero pdf con el contenido del libro haciendo click en Cargue su Archivo PDF.


  • Esto tardará un tiempo dependiendo del tamaño del fichero y de la conexión a internet. Una vez finalizad la subida, nos permitirá seleccionar las siguientes opciones:
    • Especificaciones del libro: Detectado automáticamente al subir el PDF.

    • Color de interior: Hasta la fecha, todo lo que llevo hecho es en blanco y negro, con lo cual seleccionar esta opción. La elección de superior o estándar queda a vuestro criterio. Yo he ido poniendo lo que me parece en cada impresión que he realizado con estas distintas opciones del blanco y negro. La diferencia de precio es de 1€ aprox.

    • Tipo de papel: Pues lo mismo que con el blanco y negro. Yo aconsejaría 60# blanco que me parece más que suficiente. También he comentado las distintas pruebas de impresión que he hecho tanto con este como con el de 80# blanco recubierto. Pero es cuestión de gustos. La diferencia en precio no la recuerdo.

    • Tipo de encuadernación; Lo indico en cada libro, pero normalmente tapa blanda. De hecho, las portadas que subo están maquetadas para esta elección.

    • Acabado de la portada: Mate o brillo. Como casi todo lo anterior, a gustos. Yo las suelo imprimir en mate.

    • Libro Diseño de portada: Subir el fichero pdf con la portada haciendo click en Cargue su Archivo PDF. Como indiqué anteriormente el pdf de portada está preparado para el tipo de portada que indico en cada entrada de cada módulo que subo al blog.

    • Vista previa del Libro: Podrás revisar el libro junto con la portada en un visor web, con opción de descargar los ficheros para su revisión. Este paso no es necesario en el caso de los ficheros que subo, ya que los he revisado previamente.
    • Hacer click en Revisar Libro.

5.- En el siguiente formulario de revisión, hacer click en Confirmar y publicar y finalizará la creación del proyecto, y ya se podrá añadir al carrito de la compra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario